top of page

Programa de convivencia

¿Qué hace que nuestro programa sea diferente?

Muchas otras ofertas de voluntariado, intencionadamente o no, caen en el paternalismo: buscan personas en el papel de “ayudantes” para “salvar” la realidad local.


Nosotros, sin embargo, tenemos una perspectiva diferente :

  • No es solo un viaje; comenzamos en el País Vasco unos meses antes. Participarás en la dinámica de la asociación.

  • El punto de partida es conocer la realidad de Dionewar: priorizamos la vida cotidiana, la cultura y las voces locales.

  • Construimos relaciones horizontales

  • Invitamos a los participantes a reflexionar profundamente

  • Reflexionamos juntos sobre los derechos migratorios y la injusticia del mundo globalizado actual.

  • El objetivo principal es fomentar el pensamiento crítico: cuestionar nuestras creencias y prejuicios, construir nuevas perspectivas y promover el aprendizaje compartido.

 

No es un viaje exótico, ni una experiencia de ir a “ayudar a los demás”.


El diálogo, la igualdad y el aprendizaje colectivo son los ejes principales.

 

 

 

¿Quieres participar en el programa 2026?

 

Preparación : febrero-julio

 

Realizaremos diferentes actividades en Bergara y al rededores para conocer la realidad de Senegal y empezar a colaborar entre nosotros/as.

 

✈️ Estancia en Senegal: agosto

10 días en Dionewar, para convivir y cooperar con las personas locales.

 

💶Costo

  • Estancia: 650€
    Incluye: transporte interno, seguro de viaje, alojamiento, comidas diarias y actividades).
    No incluye: vuelo.

  • Oferta especial para familias: La aportación para niños menores de 12 años será de 300€ si se comparte habitación.

 

pago: Cuando se forme el grupo se os pedirá el comprobante de la compra del vuelo. Antes del 30 de abril cada participante hará un pago de 100 euros, y el resto antes del 7 de Julio. No se hará devoluciones de dinero, por lo que se recomienda contratar seguro de anulación que ofrecen diversas compañías de seguros como Iati o Heymondo.

 

📝¿Cómo apuntarse?

 

Completa este cuestionario antes del 15 de enero. Tómate el tiempo necesario para completar este formulario, ya que te ayudará a acercarte al contexto del viaje y a decidir si es adecuado para ti.

 

 

Prioridades

  • Las personas socias tendrán prioridad.

  • Se realizará un proceso de selección con el resto de participantes.

 

 

 

 

Para participar en este programa es imprescindible:

 

  • Participación en actividades comunitarias antes del viaje
  • Tener una mente abierta
  • Tener habilidades para la convivencia, saber vivir en grupo y compartir con los demás.

  • Tener una mirada sin juicios y sin prejuicios.

  • Estar dispuesto a renunciar a muchas comodidades: no dispondremos algunos de los recursos que tenemos en nuestra vida diaria

  • Capacidad de adaptación al clima y al entorno natural: el calor y las tormentas son habituales y es una isla de arena.

  • Flexibilidad para adaptarse a diferentes dietas: la comida y los estilos de alimentación son diferentes.

bottom of page